Porte: Frondoso y abierto, con el follaje compacto.
Desarrollo: Puede alcanzar hasta los cuatro o cinco metros de altura.
Follaje: Perenne.
Crecimiento: Medio.
Rusticidad: Soporta bien las heladas, siempre que estas no sean demasiado prolongadas.
Tipo de suelo: Suelos con buena capacidad de drenaje, medianamente fértiles y ricos en materia orgánica.
Exposición: Sol o media sombra.
Propiedades y usos: Arbusto perennifolio, famoso desde la Grecia antigua, cuando se honraba a los campeones olímpicos
con coronas confeccionadas con sus hojas de penetrante y agradable arona. Se emplea en jardinería por su gran resistencia y capacidad de adaptación en diferentes exposiciones. Florece
abundantemente entre finales de primavera y principios de verano, momento en que será visitado por multitud de abejas y abejorros. Las bayas comestibles (más apreciadas por los pájaros, ya
que nosotros las encontraremos amargas y astringentes) adquieren una bella tonalidad azulada cuando maduran. El aceite que se puede extraer de hojas, flores y
frutos es empleado en perfumería. Como planta medicinal, tiene propiedades anticatarrales y antisépticas. El mejor método para conseguir plantas fuertes y frondosos es mediante la siembra de
semillas en primavera. También se reproduce a partir de estaquillas.