Acanto (Acanthus mollis)


Acanto (Acanthus mollis)

maceta 15 cm

Acanto (Acanthus mollis)

4,50 €

  • 1,5 kg
  • Disponible. Quedan menos de 5 unidades.
  • Tiempo de envío 24-48 horas. Los pedidos que incluyen plantas se envían a principios de semana (L, M).

  • Familia: Acanthaceae
  • Origen: Mediterráneo
  • Porte: Abierto.
  • Desarrollo: El follaje no pasa del metro de alto, aunque las largas espigas florales pueden superar fácilmente esa medida.
  • Follaje: Caduco.
  • Crecimiento: Rápido.
  • Rusticidad: Muy rústico.
  • Tipo de suelo: Amplia adaptación.
  • Exposición: Al ser una planta vivaz que pierde su parte aérea en el verano, se adapta bien a cualquier exposición. 
  • Propiedades y usos: Se le atribuyen diversos usos medicinales, empleándose para el tratamiento de la diarrea y la disentería o, en uso externo, por sus cualidades antiinflamatorias.

 

Planta vivaz de la región mediterránea empleada en jardinería desde la Antigüedad por sus grandes y lustrosas hojas lobuladas de un color verde intenso, muy decorativas. 

 

Las largas espigas florales aparecen en la primavera. Se puede cultivar tanto en macetas como en suelo libre, en lugares preferentemente sombríos o con sombra parcial, medrando perfectamente en los rincones menos prometedores, incluso en terrenos duros y compactados.

 

Resulta una planta idónea para jardines y rincones con bajo mantenimiento siempre que exista un cierto grado de humedad, aunque debemos tener en cuenta su facilidad para colonizar los espacios gracias a sus frutos dehiscentes explosivos que proyectan sus semillas a varios metros de la planta madre. Esta facilidad para la autosiembra puede ser una ventaja en terrenos amplios pero es desaconsejable el uso de esta especie en jardines más pequeños si no prestamos la atención adecuada: una manera sencilla de evitar la expansión de sus semillas es cortando las espigas florales antes de su madurez.

 

Como sucede con muchas plantas vivaces de vida invernal, toda la parte aérea se pierde tras la floración, coincidiendo con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas. Conviene entonces, si no lo hemos hecho antes, cortar las flores ya secas cuyas brácteas resultan bastante ásperas y pinchudas. Las hojas nuevas volverán a brotar en el inicio del otoño.