Origen:Zonas áridas de la Península Ibérica y Magreb.
Porte: Mata de hojas basales.
Desarrollo: Hasta 100 cm de altura en floración.
Follaje: Perenne.
Crecimiento: Rápido.
Rusticidad: Hasta -15ºC.
Tipo de suelo: Suelos secos y pobres.
Exposición: Sol
Usos: Planta popularmente empleada en la cestería tradicional con interesantes usos en espacios ajardinados de bajo mantenimiento, para la plantación
en taludes, macizos, borduras y rocallas, sola o asociada a otras plantas con requerimientos similares, como es el caso de numerosas plantas aromáticas (romeros, lavandas, nepetas,
salvias...). Forma atractivas macollas de hojas basales. Al igual que ocurre con otras gramíneas adaptadas a la sequía, las hojas nuevas brotan del centro de la planta, quedando el follaje
antiguo en la base de la planta. Podemos podarla en invierno si queremos favorecer un crecimiento más compacto. Las espigas florales, que aparecen en la primavera, tienen un gran valor
ornamental.